|
Los textos de ‘Me arrepiento del mañana’ abarcan todos los géneros y al mismo tiempo no están enmarcados en ninguno concreto. El autor los denomina ‘rubianadas’. Entiéndase por 'rubianada' humor corrosivo proveniente de la bilis más negra, lanzado a bocajarro y sin medida contra el lector desprevenido, sin necesidad de los artificios propios de la novela, sin necesidad de urdir una trama con giros y evolución, lo que convierte a ‘Me arrepiento del mañana’ en el libro más auténtico y natural de Enrique Rubio. Sin condimentos, sin aditivos y sin reductores de acidez. En la era de los libros de bajo coste hechos con papel higiénico e impresión de calidad fotocopiadora barata, ‘Me arrepiento del mañana’ reivindica el libro como objeto digno que se toca, que se huele y que ocupa su espacio físico y cuyo diseño se diferencia de todos los demás. La contundencia, sencillez y causticidad de los textos, a veces verdaderamente corrosivos e incendiarios, nos llevaron a pensar en la idea de una botella del producto más tóxico y venenoso, de modo que forma y contenido se unieran en un todo que fuera indisoluble. Por ello, ‘Me arrepiento del mañana’ solo puede ingerirse en pequeñas dosis, dado que la ingestión masiva e incontrolada provocaría la muerte instantánea del individuo. Por ende, la obra se ha estructurado en cápsulas o ‘rubianadas’ de no más de dos páginas. El libro se ha producido con papel de 120 gramos y de máxima calidad. El encuadernado sin lomo permite que las páginas se abran totalmente y queden completamente lisas. Evitamos así que tengas que poner un container encima del libro abierto para alisar las páginas y conseguimos aunar lo mejor del e-reader y lo mejor del libro de papel. Todo el proceso de fabricación ha sido manual. |